¿Qué necesito para crear una Nota de Crédito desde el Excel?
Para crear una Nota de Crédito (NC) utilizando la plantilla de Excel de TusFacturasAPP, debes registrar la venta en la planilla completando todos los campos obligatorios estándar, más las columnas específicas que identifican el comprobante que estás anulando.
Columnas específicas para Notas de Crédito
Además de los campos obligatorios habituales, asegurate de completar las siguientes columnas en tu planilla de Excel:
1. Columna AG: Tipo de comprobante
Indica el tipo de comprobante que anulas con esta Nota de Crédito.
Ejemplos:
Factura A
Factura B
Factura C
2. Columna AH: Número del comprobante
Ingresá el número del comprobante que querés anular.
Formato: Máximo 8 números Ejemplo: 00012345
3. Columna AI: Fecha de emisión del comprobante
Indicá la fecha que tiene el comprobante original que estás anulando.
Formato: DD/MM/AAAA Ejemplo: 15/11/2025
Pasos para cargar tu Nota de Crédito
Descargá la plantilla de Excel desde TusFacturasAPP
Completá todos los campos obligatorios de la venta
Agregá la información específica en las columnas AG, AH y AI
Guardá el archivo en formato .CSV (Excel)
Importá el archivo en TusFacturasAPP usando el Bot de Facturación Excel
Revisá los datos antes de aprobar la emisión
Aprobá y emití tu Nota de Crédito electrónica AFIP/ARCA
Consejos importantes
✅ Verificá que el número de comprobante original sea correcto antes de importar
✅ Respetá el formato de fecha (DD/MM/AAAA) para evitar errores
✅ Asegurate de que el tipo de comprobante coincida exactamente con el original
✅ Revisá siempre los datos en pantalla antes de confirmar la emisión
¿Necesitas más ayuda?
Si tenés dudas sobre cómo completar otros campos de la planilla o problemas al importar tus Notas de Crédito, contacta a nuestro equipo de soporte desde TusFacturasAPP.

